Por: Alexi Axel Cosme Villegas
Antes que nada, empezaremos descargando la plataforma Visual Studio para realizar nuestras prácticas con Visual Basic .Net, si lo desean pueden optar por otra opción como es el caso de SharpDevelop.
Ustedes pueden elegir cualquier versión, en este caso vamos a descargar la más reciente que es Visual Studio 2019 Versión 16.11, lo pueden hacer desde la siguiente página https://visualstudio.microsoft.com/es/downloads/
Tendremos tres opciones de descarga, para tomar este curso lo haremos con la de “Comunidad”, con esta opción es más que suficiente.
Cuando termine la descarga, nos dirigimos al archivo .exe para poder ejecutarlo, cuando demos permisos de instalación empezará a descargar los paquetes necesarios para continuar, al finalizar nos aparecerá la siguiente interfaz.
Solamente selecciona los componentes que vas a utilizar, de lo contrario tardará mucho tiempo en finalizar la instalación, si sientes que al final te hizo falta un componente, no te preocupes, después podras agregarlo conforme a tus necesidades, en este caso solo seleccionaremos “Desarrollo de escritorio de .Net” en el apartado Móviles y de escritorio, para terminar, le damos clic en Instalar.
Al finalizar la descarga e instalación, nos arrojará una ventana de inicio de sesión, por el momento nosotros lo omitiremos, si gustas puedes crear tu cuenta para obtener los beneficios que ofrece.
Muy bien, ya casi terminamos, ahora escogemos el color del tema que deseemos utilizar, recuerda que después lo podrás cambiar si así lo deseas, a mí me gusta el color Oscuro, le damos clic en Iniciar Visual Studio.
En este apartado tendremos cuatro opciones.
1. Clonar un repositorio: Obtiene código desde repositorios en línea, como GitHub o Azure DevOps.
2. Abrir un proyecto o una solución: Abre un archivo .sln o proyecto de Visual Studio local.
3. Abrir una carpeta local: Navegar y editar el código en cualquier carpeta.
4. Crear un proyecto: Elija una plantilla de proyecto con la técnica scaffolding de código para comenzar.
Nosotros elegiremos la opción cuatro.
Es momento de seleccionar el tipo de proyecto con el que estaremos trabajando, en este caso VB “Aplicaciones de Windows Forms” (Plantilla de proyecto para crear una aplicación de Windows Forms), le damos clic a Siguiente.
Después nos pedirá un nombre para el proyecto, ustedes pueden ponerle el que deseen, para finalizar le damos a crear.
Excelente hemos terminado, ahora nos toca ver los siguientes temas, espero que te haya servido.
Nota: Yo estaré utilizando el Visual Studio 2012, ya que es muy ligero, si lo desean les dejaré el botón de descarga.
Excelente, hemos terminado 😎, espero que hayan entendido, si tienen alguna duda no olviden dejarlo en los comentarios 😉.
Sígueme en mi cuenta de Arthii, encontrarás más publicaciones gratis, también estaré compartiendo más contenido.