Actualmente, la seguridad del usuario se vuelve cada vez más importante, uno de los temas más impresionantes en este ámbito es el uso de una VPN (Virtual Private Network), un término muy común en ciberseguridad, ¿Por qué? 🤔, es muy sencillo, gracias a esto podemos proteger nuestros datos que viajan por internet, existen VPN de pago y gratuitos, unos suelen ser muchos más rápidos en cuanto a carga de velocidad de internet, esta tecnología hace que los ciberdelincuentes les cueste más trabajo vulnerar nuestros sistemas.
Se considera una VPN aquel tipo de red que sea privada, en la siguiente imagen se puede notar un claro ejemplo de cómo funciona este tipo de tecnología, cuando nosotros contratamos un servicio de estos, nuestro computador recibe una nueva identidad, el proveedor nos brinda un cambio de dirección IP, nuestros datos viajan a través de estos servidores, posteriormente van directamente a la web, obviamente sin revelar quien envía esos datos, lógico verdad 🤗.
Para entender mejor esto, tomaré como ejemplo la imagen anterior, supongamos que nosotros vamos a una biblioteca, de pronto encontramos una red wifi gratis, uno de nosotros no dudaría en conectarse a esta red para navegar por internet, pero, oh sorpresa 😮, la red está siendo monitorizado por un ciberdelincuente con un analizador de red, como es el caso de la herramienta Wireshark, en ese momento es cuando el cracker aplica el ataque MITM.
Nuestros datos pasarán a través de él, por ejemplo, si nosotros iniciamos sesión en nuestras redes sociales las claves le llegaran a esta persona, algunos se preguntarán, ¿Cómo es posible de qué puede obtener mis datos, si mi información viaja a través del cifrado SSL?, es muy fácil, lo único que hace el ciberdelincuente es montar sus propias páginas falsas, cuando nosotros deseamos ingresar a la página oficial de dicha red social, nos redigirá a una página phishing, con este ejemplo ustedes se darán cuenta de cuanta importancia tiene este tipo de servicios.
Retomando el ejemplo anterior, una VPN hará que nuestros datos no sean monitorizados por un delincuente informático, nuestro tráfico no podrá ser interceptado, ya que toda nuestra información viajará a través de un túnel seguro.
Esto no acaba aquí, algunos lo ocupan para desbloquear contenidos restringidos en una zona geográfica, si nuestro país tiene contenido censurado, una VPN puede saltarse los firewalls que impiden el acceso a dicha información, ¿Por qué?, es simple, estos servicios nos brindan una dirección IP diferente a nuestro país, es como si estuviéramos en otro lugar.
Un ejemplo 🤔, claro, supongamos que nosotros deseamos ver una película que todavía no se estrena en nuestro país, pero, hay un país que ya estrenó esta película, para poder verlo, tendremos que acudir a una VPN, seleccionamos el país que deseamos para crear una nueva identidad, listo, ya tenemos acceso, a navegar por la web y encontrar dicho filme.
Otro dato interesante, es que nos ayuda mucho en las descargas P2P, a lo que voy con esto, es en las descargas BitTorrent, como bien sabemos, existen proveedores de internet que monitorean todo nuestro tráfico, revisan que no descarguemos archivos piratas, hasta censuran varias plataformas de estas, como es el caso de “ThePirateBay”, algunos utilizan una VPN para poder acceder a dicha información.
Anteriormente había mencionado que existen VPN de pago y gratuitos, tengamos en cuenta mucho la velocidad de internet que cada uno brinda, ya que existen algunos que son muy lentos, otro dato muy importante a tener en cuenta es contratar una VPN de confianza, si bien es cierto que cualquiera puede montar su propia VPN, si nosotros elegimos una VPN falsa, todos nuestros datos pasarán a través de esa organización o individuo, tengan mucho cuidado con servicios falsos.
Sígueme en mi cuenta de Arthii, encontrarás más publicaciones gratis, también estaré compartiendo más contenido.
… [Trackback]
[…] Find More on to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Info here on that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Here you can find 27953 additional Info on that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Find More to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] There you can find 21633 more Information to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Information here to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Information here on that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Find More here on that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Find More to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Information here to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] There you can find 54245 additional Information to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Find More to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]
… [Trackback]
[…] Info to that Topic: elcursodelhacker.com/que-es-una-vpn/ […]