Hablemos de kali undercover mode, pero antes de comenzar con la explicación, quiero hacer un pequeño recordatorio, sabemos que antes de realizar nuestras pruebas de intrusión tenemos que tener muy en cuenta el anonimato, por esta razón hoy veremos un tema muy importante.
Muchos nos hemos dado cuenta que Kali Linux se está haciendo muy conocido en el mundo del hacking, si en dado caso tuviéramos corriendo esta distribución, no nos extrañaría que alguien pueda sospechar que estamos realizando algunas prácticas de pentesting con nuestro computador.
Pero no se preocupen tanto, ya que los desarrolladores de este sistema, han creado una herramienta que nos ayudará a resolver este problema, su nombre es Kali Undercover Mode, fue dado a conocer por primera vez con la versión 2019.4, lo que hace es cambiar el entorno de Kali por el típico diseño de Windows 10, esto es increíble, con esto despistaremos la atención de la gente.
Lo podemos ejecutar buscándolo en el menú de inicio del escritorio, solo escriben “Kali Undercover Mode”.
Cuando lo ejecutemos, como arte de magia nos dará el siguiente entorno, la imagen de fondo la cambiará por la de Windows, al igual que el botón de inicio, la barra de tareas nos la pondrá en la parte inferior del sistema; para dejar como antes el sistema solo basta con darle clic nuevamente a la herramienta.
También lo podemos ejecutar colocando el comando “kali-undercover” en la terminal, ahora para volver al tema de escritorio anterior, volvemos a ejecutar el mismo comando.
La terminal conservará el mismo diseño, otras herramientas no cambiarán su estilo, probablemente con las actualizaciones del sistema, realicen varios cambios con esta, por ejemplo, el explorador de archivos, todavía tienen algunos detalles que pueden mejorarse, al igual que la terminal, ya que no tiene el mismo diseño al de Windows, espero te sea de ayuda.
Sígueme en mi cuenta de Arthii, encontrarás más publicaciones gratis, también estaré compartiendo más contenido.
Interesante tema, no conocía este truco, se puede hacer esto también con Parrot OS?, la verdad me interesaría hacerlo también con Parrot.
Por supuesto Audberto, dentro de muy poco tiempo subiremos un artículo explicando esto.